miércoles, 25 de marzo de 2015

Aprendizaje significativo

Aprendizaje significativo
Lo que yo entendí por aprendizaje significativo es: que cuando tengo interés por aprender algo y eso me hace sentir entusiasmada, desde ahí ya le estoy dando una emoción, la cual si ese aprendizaje tiene un para que lo voy hacer  entonces ya le estoy poniendo un sentido, y eso me lleva al significativo. este aprendiza se le domina relacional, el sentido lo da la experiencias de algunos eventos anteriores y experiencias.

Mi propio estimulo y la motivación de mis acompañantes a un nuevo aprendizaje hace que le dé un sentido de significado a lo que hago, de otra manera carece de ello. Esa sería me propia experiencia personal
También entendí que si yo tengo un aprendizaje que no tiene significado, pronto puedo entrar a la frustración, dado que lo  aprendido carecía de un sentido y solo lo desarrolle por ser s un requisito para algo o por algo que solo me mantendrá  en un tengo que hacerlo por necesidad y no por interés y no porque tenga un significado, este aprendizaje se le domina memorístico o mecánico.


El aprendizaje por memorístico seria que hay que pasar los exámenes para aprobar, pero la materia no tiene sentido alguno o el profesor no sabe dar  su clase o no es didáctica y además la da a prisa que sentido se le puede  dar a este tipo de enseñanza, si es mas tediosa que nada. Experiencia personal.. 
representantes: ( Ausubel, Brunner).aprendizaje significativo 

lunes, 16 de marzo de 2015

Teoría evolutiva


Teoría  evolutiva
Lev Vigotsky nacido el 17 noviembre 1896 y fallece el 11 de junio 1934 de origen judío segundo de ocho hermanos.
            (Vigotsky). Nos manifiesta sus teorías  evolutiva de la siguiente manera, haciéndonos mención de que hay unas zonas donde el infante ya desarrolla un  aprendizaje por  sí mismo, donde influye en parte  su contexto y la sociedad,  para el infante le es más fácil resolver un problema individual, ha esta zona de aprendizaje se le nombra zona de desarrollo próximo, por enseñanza, aprendizaje, señalización y significación. Esto empieza a un nivel psicológico, adquisición de conocimientos y patrones.
           
“Zona de desarrollo próximo, (ZDP).” Esta zona de esta manera nos lleva a identificar que se puedes desarrollar ciertas habilidades  por que ya se dominas, y sin en cambio hay otras que no se tienen muy bien dominadas lo cual va ha ser necesario pedir o apoyarse de alguna personas que lo domines, por ejemplo. Desempeño actual de un niño con el profesor consiste el resolver tareas y problemas para sí mismo; esto se le llama desarrollo actual, esto es lo que se evalúa en las escuelas,

Cuando un niño no puede resolver por sí solo una tarea o un problema y se recurre a un apoyo ya sea por el maestro o un adulto esto se le llama desarrollo potencial. “Estos dos dice (vigotsky), desarrollo próximo”

Dos distinciones evolutivas: 1era, evolutivo real capacidades que se puede realizar por sí solo. 2da, nivel evolutivo en cuando no se puede solucionar por si solo algun problema, y pide el apoyo de alguna persona.    



Teorías de Piaget

Teoría evolutiva
Jean William Fritz Piaget, nació el 9 de agosto 1896 en Nauchale, Zuiza , y murió el 16 de septiembre 1980 en Ginebra. Piaget fue psicólogo, epistemólogo, interesado entre otros temas en estudios sobre el desarrollo de  la infancia y  el desarrollo cognitivo.

Piageet considero que el desarrollo mental es un proceso de adaptación al medio y una prolongación del desarrollo biológico, Piaget utiliza las siguientes técnicas, (La observación, la descripción, el análisis sistemático de la conducta infantil.
Estudia cuatro etapas infantiles

1 era, sensorio motora, etapa de los reflejos de 0 a 2 hasta utilizar el aprendizaje, ensayo y error. La cajista de figuras geométricas

2 da,  Pre operacional, el infante de 2 a 7 empieza su aprendizaje por símbolos, lenguaje, imitación, representaciones, dramáticas. Ponerse la ropa de mama, o de papa

3 era. Operacional concreta , de 7 a 11 años capacidad de pensamiento lógico comprensión de conceptos y aprendizaje para entender y tratar el medio en que vive.  Poder jugar un juego de ajedrez.

4 ta. Operación formal de 11 a 15, pensamiento en términos abstractos y lo concreto. El adolescente tata con situaciones tanto como hipotética como reales. Entre lo que creen que es real y lo que consideran que debería ser real, como su razón.


Teroia de la gestalt

La Gestalt (palabra alemana que quiere decir conjunto, configuración, totalidad o "forma") es una escuela de psicología que interpreta los fenómenos como unidades organizadas, estructuradas, más que como agregados de distintos datos sensoriales.

La Gestalt, que ha hecho un substancial aporte al estudio del aprendizaje, la memoria, el pensamiento y la personalidad y motivación humanas, surgió en Alemania pero se trasladó a Estados Unidos en los años treinta, cuando allá se refugiaron los psicólogos alemanes Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, y Kurt Koffka, que encontraron eco receptivo en su visión de quitarle énfasis al análisis, como detrimento de los valores humanos. La influencia de filósofos como Kant, Match y Hüsserl sobre el pensamiento de los psicólogos de la Gestalt fue considerable.
Wertheimer se dio cuenta de que cuando dos luces se encienden y se apagan de manera intermitente y secuencial a un ritmo determinado, da la impresión de que se trata de una única luz que se mueve rápidamente atrás y adelante; a esto se le llama fenómeno phi.
 Así pues, una combinación de estímulos puede poner de manifiesto un patrón que no resulta evidente cuando estos estímulos se toman de manera aislada; utilizando una expresión de la Gestalt, el todo es más que la suma de sus partes.

El organismo estructura y organiza la experiencia. La palabra alemana Gestalt, traducida en términos generales, significa «un todo estructurado».
La estructura no es algo necesariamente inherente, (Que es esencial y permanente en un ser o en una cosa o no se puede separar de él por formar parte de su naturaleza y no depender de algo externo), por el contrario, el organismo impone una estructura y una organización a esa situación.

Por ejemplo, el fenómeno phi representa la manera en que una persona interpreta dos luces parpadeantes, 
percibiendo ambas como una única luz en movimiento. Los psicólogos de la Gestalt creían que los organismos (especialmente los seres humanos) están  predispuestos  a estructurar sus experiencias de formas  similares y, por lo tanto, predecibles.
 Ellos propusieron diversos principios para describir la manera en que las personas organizan sus experiencias. Uno de los principios más destacados es la ley de la proximidad Las leyes gestálticas más importantes son:

1- Ley de la proximidad. Los estímulos que están próximos tienden a agruparse.

2- Ley de semejanza. Los estímulos parecidos en tamaño, forma o color tienden a ser agrupados.

3- Ley de la continuidad. Es la tendencia a percibir unidos los estímulos que tienen una continuidad. La espiral de Frízer es una de las ilusiones ópticas más sorprendentes.

4- Ley de contraste. La percepción de un elemento está influida por la relación que tiene con otros elementos del conjunto.


REFERENCIAS: 
Editor, J. E. (2005 4ta decion ). Teoria de la GESTALT. En D. A. Lozano, Aprendizaje Humano. Pearson Education.







miércoles, 11 de marzo de 2015

1984

Circulo de Estudios de Logoterapia y Análisis Existencial S.C.
Nombre de la Actividad:
Punto de opinión: Libro “1984”
Materia:
Psicología del Aprendizaje y Comunicación Escrita
Nombre del Alumno: Georgina Castañeda Vázquez
2° Cuatrimestre
Docente:
Mónica Ortega Quiroz


Pachuca, Hidalgo                                                                                          Fecha (Marzo, 2015)

1984.
La novela de George Orwell nos muestra un futuro en el que probablemente ya estemos viviendo, controlado por los medios de comunicación y el gobierno para manipular y manejar la situación a su antojo diciendo solo lo que el pueblo quiere escuchar fomentando más la ignorancia de la gente donde con demostrar empatía la gente se muestra satisfecha y se cree todo lo que el radio, la televisión o los periódicos dicen.
El principal problema de la humanidad de hoy en día es la ignorancia, a mayor ignorancia menos libertad y eso al gobierno le conviene ya que mientras que la gente no haga valer su voz ante la sociedad y las necesidades que tienen con ella la manipulación de información seguirá y seguirá y el gobierno estará cómodamente viendo como la gente no dice nada y no se queja.
Aparentemente el gobierne no suprime los placeres de la vida tan pequeños como lo puede ser el azúcar, el café, vestir de una forma diferente a la establecida o incluso algo más simple como el contacto y afecto humano pero esto lo hacen para que se vea una satisfacción superficial. Todos los entretenimientos creados por el gobierno y los medios son con el objeto de que las personas se alejen de sí mismas y cada vez piensen menos, todo esto para mantener a las personas en estado sumiso y así tener el control total de la población.
La manipulación del pueblo se debe a que el hombre no se da cuenta de la realidad que realmente es, no termina de entender que el gobierno crea distracciones a gran escala, espectáculos y sueños que hacen que las personas se sientan cómodas con eso y estén conformes.
La educación también es algo que tiene mucho que ver en la forma de manipulación del pueblo ya que muchas cosas son falsas, de mala calidad y pobre y si te cuestionas cosas sobre lo que dicen te tachan de “blasfemo” y te imponen lo que ellos quieran.
Cuando alguien se cuestiona sobre lo que ve y escucha en los medios se da cuenta de que todo es una puesta en escena por el gobierno para tener controlando a todo el mundo, personas que pretenden estar a la altura porque esa es la visión que te da en la sociedad. Suficiente se tiene con la programación de las televisoras más grandes en México siendo esa una manipulación mediática. No se sabe quién es el que esta detrás de todo eso como en la novela, no se sabe quien es “El gran hermano”, nadie lo ve ni sabe si realmente existe es solo una imagen en una propaganda, una voz detrás de un televisor o radio, es un ser que perdurara por la eternidad que puede ser suplido por cualquiera ya que es el símbolo, la imagen de alguien con el poder de controlar a una multitud. Mientras la gente siga en la mediocridad el “El gran hermano” nunca morirá.
Cuando la gente de arriba se da cuenta de que alguien se empieza a revelar o pensar por sí mismo empiezan a actuar no solo sobre él sino inspirando temor al pueblo mientras que al independiente le empiezan a lavar el cerebro de una forma en la que ni saben quiénes son, todo eso lo saben debido a las cámaras que tenían en todos lados. Muy similar al BEST SELLER “DIVERGENTE” en donde pensar por cuenta propia es considerado pena de muerte, solo que en la novela de Orwell aparentan que los matan para inspirar temor pero realmente lavan el cerebro.

Sin embargo hay personas que tratan de cambiar la forma de vida y de pensar que tenemos pero ya que son la mayoría los ignorantes, los bien intencionados mueren en el intento. Las personas se enfocan mas en la avaricia y el egoísmo que en las cosas bellas que realmente no puede otorgar la vida eso hace aun peor la situación en la que vivimos hoy en día.
Debe de ser como enseñanza para que día con día poder ser mejores en la vida cotidianas nosotros mismo y como seres humanos ante la sociedad y asi aprender de nuestros errores. Darnos cuenta de  realidad y no dejarnos manipular por los medios y el gobierno, nosotros mismos quien realmente tiene el poder de cambiar las cosas.





















Referencias
·         Orwell, G. (2002). 1984. Mexico: Lectorum.
·         com (2009). Formato de escritura APA. Recuperado el 11 de marzo de 2015. https://explorable.com/es/formato-de-escritura-apa


martes, 3 de marzo de 2015

Condicionamieto Operante

Condicionamiento Operante

Reforzadores positivos son estímulos favorables que se dan después de la presentación de la conducta. El refuerzo positivo fortifica la probabilidad de un comportamiento por medio de la adición de algo.

Ejemplo: Estudiaste mucho y obtuviste una A en el examen de matemáticas. Tu mamá te recompensa invitándote a tu restaurante favorito. Después de esto, estudias duro una vez más y también obtienes una A en tu examen de Historia. Tu mamá te recompensa yendo contigo a ver una película que te gusta. Para tus próximos exámenes, estudias duro nuevamente.

                Reforzadores negativos, por otra parte, son la eliminación de los estímulos desfavorables después de la presentación de un comportamiento. En el refuerzo negativo, el comportamiento o respuesta se intensifica por la eliminación de algo.

Ejemplo: Sales de casa a las 8 de la mañana para conducir al trabajo, y siempre encuentras mucho tráfico. Al día siguiente, sales más temprano de tu casa para poder evitarlo. Continúas saliendo de tu casa antes de las 08 a.m. durante los próximos días y sigues evitando el tráfico. Esto significa que el comportamiento de salir de tu casa más temprano se intensifica por la consecuencia de poder evitar este tráfico.

 Castigo
                En contraste con el refuerzo, el castigo es un proceso en el que un estímulo es dado después de la presentación de un comportamiento causando la disminución de probabilidad de que este ocurra nuevamente, Hay dos  tipos de castigo. Castigo positivo es la adición de algo que causa la disminución de la repetición de determinada conducta. El castigo negativo, también conocido como castigo por eliminación, se produce cuando un evento o resultado favorable se retira después de que un comportamiento se produce

Ejemplo (c+): Un niño molestó a su hermana haciéndola gritar muy alto. Debido a esto, la madre le dio una nalgada. El niño nunca molestó otra vez a su hermana.

Ejemplo (c­-): Un adolescente es sorprendido haciendo trampa en un examen. Entonces sus padres le prohíben utilizar su auto y también le reducen su mesada. En consecuencia, el adolescente no vuelve a hacer trampa en sus exámenes.


(MarcadorDePosición1)
(http://oskarblakstad.com/, (May 10, 2011). ) referencias

https://explorable.com/es/condicionamiento-operante