Circulo de Estudios de
Logoterapia y Análisis Existencial S.C.
Nombre de la Actividad:
Punto de opinión: Libro
“1984”
Psicología del Aprendizaje y
Comunicación Escrita
Nombre del Alumno: Georgina
Castañeda Vázquez
2° Cuatrimestre
Docente:
Mónica Ortega Quiroz
Pachuca, Hidalgo
Fecha (Marzo,
2015)
1984.
La novela de George Orwell nos muestra un futuro en
el que probablemente ya estemos viviendo, controlado por los medios de
comunicación y el gobierno para manipular y manejar la situación a su antojo
diciendo solo lo que el pueblo quiere escuchar fomentando más la ignorancia de
la gente donde con demostrar empatía la gente se muestra satisfecha y se cree
todo lo que el radio, la televisión o los periódicos dicen.
El principal problema de la humanidad de hoy en día
es la ignorancia, a mayor ignorancia menos libertad y eso al gobierno le
conviene ya que mientras que la gente no haga valer su voz ante la sociedad y
las necesidades que tienen con ella la manipulación de información seguirá y
seguirá y el gobierno estará cómodamente viendo como la gente no dice nada y no
se queja.
Aparentemente el gobierne no suprime los placeres de
la vida tan pequeños como lo puede ser el azúcar, el café, vestir de una forma
diferente a la establecida o incluso algo más simple como el contacto y afecto
humano pero esto lo hacen para que se vea una satisfacción superficial. Todos los entretenimientos creados por el gobierno y los
medios son con el objeto de que las personas se alejen de sí mismas y cada vez
piensen menos, todo esto para mantener a las personas en estado sumiso y así
tener el control total de la población.
La manipulación del pueblo se debe a que el hombre
no se da cuenta de la realidad que realmente es, no termina de entender que el
gobierno crea distracciones a gran escala, espectáculos y sueños que hacen que
las personas se sientan cómodas con eso y estén conformes.
La educación también es algo que tiene mucho que ver
en la forma de manipulación del pueblo ya que muchas cosas son falsas, de mala
calidad y pobre y si te cuestionas cosas sobre lo que dicen te tachan de
“blasfemo” y te imponen lo que ellos quieran.
Cuando alguien se cuestiona sobre lo que ve y
escucha en los medios se da cuenta de que todo es una puesta en escena por el
gobierno para tener controlando a todo el mundo, personas que pretenden estar a
la altura porque esa es la visión que te da en la sociedad. Suficiente se tiene
con la programación de las televisoras más grandes en México siendo esa una
manipulación mediática. No se sabe quién es el que esta detrás de todo eso como
en la novela, no se sabe quien es “El gran hermano”, nadie lo ve ni sabe si
realmente existe es solo una imagen en una propaganda, una voz detrás de un
televisor o radio, es un ser que perdurara por la eternidad que puede ser
suplido por cualquiera ya que es el símbolo, la imagen de alguien con el poder
de controlar a una multitud. Mientras la gente siga en la mediocridad el “El
gran hermano” nunca morirá.
Cuando la gente de arriba se da cuenta de que
alguien se empieza a revelar o pensar por sí mismo empiezan a actuar no solo
sobre él sino inspirando temor al pueblo mientras que al independiente le
empiezan a lavar el cerebro de una forma en la que ni saben quiénes son, todo
eso lo saben debido a las cámaras que tenían en todos lados. Muy similar al
BEST SELLER “DIVERGENTE” en donde pensar por cuenta propia es considerado pena de
muerte, solo que en la novela de Orwell aparentan que los matan para inspirar
temor pero realmente lavan el cerebro.
Sin embargo hay personas que tratan de cambiar la
forma de vida y de pensar que tenemos pero ya que son la mayoría los
ignorantes, los bien intencionados mueren en el intento. Las personas se
enfocan mas en la avaricia y el egoísmo que en las cosas bellas que realmente
no puede otorgar la vida eso hace aun peor la situación en la que vivimos hoy
en día.
Debe de ser como enseñanza para que día con día
poder ser mejores en la vida cotidianas nosotros mismo y como seres humanos
ante la sociedad y asi aprender de nuestros errores. Darnos cuenta de realidad y no dejarnos manipular por los
medios y el gobierno, nosotros mismos quien realmente tiene el poder de cambiar
las cosas.
Referencias
·
Orwell, G. (2002). 1984. Mexico: Lectorum.