Condicionamiento Operante
Reforzadores positivos son estímulos favorables que se dan después de la presentación de la
conducta. El refuerzo positivo fortifica la probabilidad de un comportamiento
por medio de la adición de algo.
Ejemplo:
Estudiaste mucho y obtuviste una A en el examen de matemáticas. Tu mamá te
recompensa invitándote a tu restaurante favorito. Después de esto, estudias
duro una vez más y también obtienes una A en tu examen de Historia. Tu mamá te
recompensa yendo contigo a ver una película que te gusta. Para tus próximos
exámenes, estudias duro nuevamente.
Reforzadores negativos, por otra
parte, son la eliminación de los estímulos desfavorables después de la
presentación de un comportamiento. En el refuerzo negativo, el comportamiento o
respuesta se intensifica por la eliminación de algo.
Ejemplo: Sales
de casa a las 8 de la mañana para conducir al trabajo, y siempre encuentras
mucho tráfico. Al día siguiente, sales más temprano de tu casa para poder
evitarlo. Continúas saliendo de tu casa antes de las 08 a.m. durante los
próximos días y sigues evitando el tráfico. Esto significa que el
comportamiento de salir de tu casa más temprano se intensifica por la
consecuencia de poder evitar este tráfico.
Castigo
En contraste con el refuerzo, el castigo es un
proceso en el que un estímulo es dado después de la presentación de un comportamiento
causando la disminución de probabilidad de que este ocurra nuevamente, Hay
dos tipos de castigo. Castigo positivo es la adición de algo que causa la
disminución de la repetición de determinada conducta. El castigo negativo,
también conocido como castigo por eliminación, se produce cuando un evento o
resultado favorable se retira después de que un comportamiento se produce
Ejemplo
(c+): Un niño molestó a su hermana haciéndola gritar muy alto.
Debido a esto, la madre le dio una nalgada. El niño nunca molestó otra vez a su
hermana.
Ejemplo (c-): Un adolescente es sorprendido haciendo trampa
en un examen. Entonces sus padres le prohíben utilizar su auto y también le
reducen su mesada. En consecuencia, el adolescente no vuelve a hacer trampa en
sus exámenes.
(http://oskarblakstad.com/,
(May 10, 2011). ) referencias
https://explorable.com/es/condicionamiento-operante
Hasta ahora en todos tus comentarios no has utilizado el formato APA de manera adecuado, haces demasiadas citas de la página de https://explorable.com/es/condicionamiento-operante, es casi tu documento completo. No quiero que me copies información de otros sitios de internet, quiero que me digas tu que comprendiste y o qué te pareció a ti el tema y/o la lectura.
ResponderEliminar